Para iniciar aprenderemos 10 puntos que te dejarán listo para iniciar la mayoría de los proyectos de nivel básico e intermedio en crochet
Haré una breve descripción del punto con su proceso, después te dejare una imagen y/o por último un pequeño vídeo que muestra cómo funciona.
Si tienes cualquier duda déjame un comentario y con gusto te ayudaré.
Empecemos
Antes que nada debemos aprender un nudo…
Nudo deslizado o corredizo
este es el que se usa generalmente para iniciar la labor y al final cada quien lo hace cómo se siente más cómodo pero aquí te dejo imagen de cómo lo puedes hacer.
También te dejo un vídeo:
Punto cadena o cadeneta
Prácticamente todo inicia con este punto, se debe tomar lana con la aguja y sacarla por el punto montado, en palabras suena raro pero con la imagen y el vídeo queda clarísimo
Te recomiendo hacer unas 50 cadenas para acostumbrarte a manejar adecuadamente la tensión del tejido.
Punto enano, raso o deslizado
Este punto es muy útil, para nivelar, para cerrar para unir, es bastante versátil, debes ingresar por el punto con la aguja con lo cual tendrás dos puntos montados en la aguja, luego tomar lana y salir por el mismo punto y por el punto inicial.
Te recomiendo hacer apenas unos 10 puntos de este, realmente es más para que entiendas como va, si bien es versátil, no es un punto muy usado en los trabajos grandes, dado que su uso es más de puntos específicos del tejido que necesitan de alguna manera este comodín.
Punto bajo o medio punto
Para el punto bajo, uno de los más usados, debes ingresar la aguja, tomar lana y sacarla por el punto por el que entraste, te deben quedar dos puntos montados, después vuelves a tomar lana y sales por esos dos puntos y listo
Punto medio alto o media vareta
Para este punto debes tomar lana en la aguja y entrar al punto , tomar lana y sacarla por el punto por el que entraste, te deben quedar tres puntos montados, después vuelves a tomar lana y sales por esos tres puntos y listo
Punto alto o vareta
Para este punto debes tomar lana en la aguja y entrar al punto , tomar lana y sacarla por el punto por el que entraste, te deben quedar tres puntos montados, después vuelves a tomar lana y sales por dos de esos tres puntos, te quedan dos en la aguja, tomas de nuevo lana y sales por los dos puntos y listo
Punto alto doble o vareta doble
Para este punto debes tomar lana dos veces en la aguja y entrar al punto , tomar lana y sacarla por el punto por el que entraste, te deben quedar cuatro puntos montados, después vuelves a tomar lana y sales por dos de esos cuatro puntos, te quedan tres en la aguja, tomas de nuevo lana y sales por dos puntos, te quedan dos, vuelves a tomar lana y sales por los dos puntos y listo
Aumento
Este es sencillo, hacer dos puntos de los que estás trabajando en un mismo punto.
Disminución
para este punto debes entrar por la parte delantera de los dos puntos siguientes en lugar de entrar por el punto, se hace el resto del punto normal.
Anillo mágico
El anillo mágico se utiliza para hacer muchos peluches tejidos (amigurumi) este es un poco más difícil de explicar en palabras y tiene varias variantes, algunas personas hacen algunas cadenetas dependiendo de la cantidad de puntos para el anillo y luego usar esas cadenas como los puntos, yo mejor te dejo video… no te frustres con este punto, es muy útil, muy usado y una vez que lo practiques y le tomes ritmo verás como no es difícil.
Espero te fuera útil el contenido!
Gracias por compartir sin egoísmos, no he podido iniciar ningún curso de crochet. Quisiera aprender hacer prendas para bebé. Soy abuela primeriza de nena.
Me alegra que te sea útil el contenido.
En estos días estaremos compartiendo un tutorial para zapatitos de bebe muy monos para que te animes a hacerlo.
Hola , no sé porqué no puedo ver ningún vídeo , eso me pone muy triste voy a tener una nietecita y una sobrina nieta y les quiero tejer algo hermoso…necesito ayuda urgente ..de ante mano muchísimas gracias !!!
Hola, No le tengo ningún tipo de restricción a los vídeos, pero si te parece por ahora te dejo el enlace directamente al canal en Youtube.
https://www.youtube.com/channel/UCxNrU_6IHhzytAaXoVir39Q/videos
Si sigues teniendo problemas para ver, envíame un mensajito a yarethshop@gmail.com con alguna imagen del error que te aparece a ver como podemos solucionar para que veas todo el contenido.
Una abrazo.
Buen día !muy amable! que nteresante compartir los pasos de iniciación en el arte del crochet ,es muy divertido aprenderemos el grupo muchas cosas bonitas .
Gracias queda todo muy claro.
Una pregunta los numeros en los crochet inside en el tejido gracias
Hola Joyce
No se si te entiendo bien, pero en efecto los números son muy importantes en crochet pues definen la forma y estructura del tejido.
Saludos
Exelente ..ya q estoy iniciando en este mundo hermozo .del crochet .gracias !!! Mis bebdiciones!!! Por tu gran corazon .de compartir tu trabajo .y ayudar o otros ..
muchas gracias,,, Exelente explicacion
Muy didáctica, sencilla y linda la presentación.
Felicitaciones y muchas gracias.
Hola muchas gracias muy bien esplicado ya he echos esos puntos pero no sabía cómo se llamaban gracias por enseñarme bendiciones
Buenas noches. Gracias por compartir los puntos del crochet de una forma muy sencilla de explicar..
Un abrazo fuerte!